lunes, 5 de octubre de 2009


WEB 2.0


DEFINICON

El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.

La infraestructura de la Web 2.0 es muy compleja, dinamica y va evolucionando, pero incluye el software de servidor, redifusión de contenidos, protocolos de mensajes, navegadores basados en estándares, y varias aplicaciones para clientes.

Una web se puede decir que está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:

Técnicas:
CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos
Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
Java Web Start
XUL
Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
URLs sencillas con significado semántico
Soporte para postear en un blog
JCC y APIs REST o XML
JSON
Algunos aspectos de redes sociales
Mashup (aplicación web híbrida)
General:
El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente
Los usuarios deberían controlar su propia información
Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador
La existencia de autolinks es requisito imprescindible

que abarca

web 2.0

lunes, 14 de septiembre de 2009

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

el mejor blog

lunes, 24 de agosto de 2009


daddy yanke

Luciano Pavarotti



Biografía
Infancia ]Nacido en las afueras de Módena,el 12 de octubre de 1935 en el norte de Italia, era hijo de Adele Venturi, trabajadora en una fábrica cigarrera, y de Fernando Pavarotti, panadero y tenor aficionado, que estimuló a Luciano para comenzar sus estudios en el mundo del canto lírico. Aunque Luciano hablaba con cariño de su infancia, la realidad es que vivió ciertas penurias. Su familia tenía escasos recursos económicos; sus cuatro miembros se apiñaban en un apartamento de dos cuartos.

Según Luciano, su padre tenía una fina voz de tenor, pero rechazó la posibilidad de dedicarse a la carrera de cantante debido a sus nervios. La Segunda Guerra Mundial forzó a la familia a salir de la ciudad en 1943 y al año siguiente tuvieron que alquilar una habitación a un granjero en la campiña cercana, donde el joven Luciano desarrolló interés en la agricultura.

Sus primeras influencias musicales provinieron de las grabaciones de su padre, la mayoría de tenores populares de la época como Beniamino Gigli, Giovanni Martinelli, Tito Schipa y Enrico Caruso. Sin embargo, el ídolo de Luciano fue el tenor Giuseppe Di Stefano. Cerca de los nueve años comenzó a cantar con su padre en el coro de una pequeña iglesia local. También en su juventud tomó algunas clases de vocalización con el profesor Dondi y su esposa, pero siempre concedió poca importancia a ambos.


Primeras apariciones [editar]Después de una niñez normal con un típico interés por los deportes (en su caso, el fútbol sobre los demás), Luciano se graduó en la Scuola Magistrale, y se enfrentó al dilema de la elección de carrera. Estaba interesado en seguir profesionalmente la carrera de futbolista como portero, pero su madre le convenció para que se convirtiera en profesor. Posteriormente ejerció en una escuela primaria durante dos años, pero finalmente permitió que su interés en la música prevaleciera. Reconociendo el riesgo que esto conllevaba, su padre le dio su consentimiento a regañadientes: acordaron que Luciano recibiría alojamiento y comida hasta que cumpliera 30 años, y si no triunfaba a esa edad, se ganaría el sustento por sus propios medios.

Sus mentores en el arte del bel canto fueron Arrigo Pola y Ettore Campogalliani. Sus primeras apariciones públicas como cantante fueron en el coro del Teatro de la Comuna, en Módena, y más tarde en La Coral de Gioacchino Rossini, donde demostró su talento. Debutó el 29 de abril de 1961, como Rodolfo en La Bohème de Puccini, en el teatro de ópera de Reggio Emilia.


Consagración [editar]El papel de Rodolfo le deparará grandes satisfacciones, será su carta de presentación y lo grabará junto a su coterránea Mirella Freni dirigido por Herbert von Karajan, lo cantará en La Scala dirigido por el célebre Carlos Kleiber en 1979 y será motivo de su debut en el Metropolitan Opera de New York en 1968 y de la primera retransmisión televisiva nacional en 1977 desde ese teatro, acompañado por la soprano italiana Renata Scotto.

La consagración absoluta llegó con Tonio de la ópera La hija del regimiento de Gaetano Donizetti junto a la soprano australiana Joan Sutherland, con su difícil aria de nueve notas do de pecho que le hizo merecedor de la portada del The New York Times. En la celebración del centenario del teatro en 1983 cantó el dúo de Un ballo in maschera con la soprano afroamericana Leontyne Price. Entre 1968 y el 13 de marzo de 2004, su última aparición en la sala, totalizó 382 funciones metropolitanas.

Con el equipo que integró con Joan Sutherland y la mezzosoprano Marilyn Horne dará a luz las grabaciones que lo muestran en su mejor momento vocal, en especial Lucia di Lammermoor, La fille du régiment, La Traviata, Il Trovatore, Rigoletto, L'elisir d'amore, I Puritani, La sonnambula, Maria Stuarda, Beatrice di Tenda y Turandot (dirigido por Zubin Mehta) donde se lo oye por primera vez cantar Nessun dorma, aria que popularizaría inmensamente.

El célebre director austríaco Herbert von Karajan solicitó sus servicios para las grabaciones integrales de La Boheme, Madame Butterfly y un legendario Réquiem de Verdi desde La Scala junto a Fiorenza Cossotto, Leontyne Price y Nicolai Ghiaurov. También trabajaría y grabaría con el húngaro Georg Solti en el mismo Requiem de Verdi, Un ballo in maschera, el pequeño papel de el tenor italiano en El caballero de la rosa de Strauss y en versión de concierto el rol más temido para un tenor dramático, Otello. Pavarotti, esencialmente un tenor lírico muy esporádicamente cantó papeles de la cuerda dramática para preservar la flexibilidad y frescura de su voz dotada de gran facilidad para los agudos.

Tampoco fue proclive a añadir nuevos papeles ni a aprender otros del repertorio francés o alemán que se avenían a su magnífico timbre de tenor, no obstante en 1982 tuvo un gran triunfo en el Metropolitan Opera como Idomeneo de Mozart, papel que había cantado en el famoso Festival de Glyndebourne en 1964.


Éxito multitudinario [editar]En su acercamiento a la música popular, grabó duetos con Eros Ramazzotti, Sting, Andrea Bocelli, Liza Minnelli,Tracy Chapman, Frank Sinatra, Michael Jackson, e inéditamente, con el brasileño Caetano Veloso, la argentina Mercedes Sosa y el grupo de rock irlandés U2. Un dueto con Sarah Brightman nunca se pudo concretar, aunque siempre fue deseado por los dos artistas.

El 2 de junio de 1988 le nombran Cavaliere di Gran Croce Ordine al Merito della Repubblica Italiana.

Sin embargo, las actuaciones más comentadas a nivel internacional del gran tenor italiano fueron las que realizó con los españoles Plácido Domingo y José Carreras, con quienes formó el trío Los Tres Tenores (The Three Tenors). Esta idea, propugnada por Pavarotti para hacer llegar "il bel canto" a todos los públicos, comenzó con un concierto en las Termas de Caracalla en Roma que sirvió de clausura al mundial de fútbol de 1990. El éxito fue tan atronador que se repitió en las clausuras de los sucesivos mundiales de 1994, 1998 y 2002, así como en algunos otros conciertos adicionales, todos ellos de inmenso éxito.

En su vida personal, Luciano Pavarotti fue un gran aficionado al fútbol, la pintura y los caballos. Unió su destino, durante 34 años, con Adua Verona, con quien tuvo tres niñas, Lorenza, Cristina y Giuliana, pero el 13 de diciembre de 2003 se casó en segundas nupcias con su asistente, Nicoletta Mantovani, 30 años menor que él y con ella tuvo a su cuarta hija, Alice.

Durante varios años seguidos a partir de 1991, Pavarotti respondió al llamado de la organización War Child, para recaudar fondos para la construcción de un centro de musicoterapia en Mostar. De esta forma, anualmente se organizaron conciertos en Módena bajo el título Luciano Pavarotti & friends, donde además participaban otras personalidades de la música internacional, como Anastacia y Mónica Naranjo, donde se recaudan fondos para diferentes causas y a beneficio de niños y hombres de todo el mundo. Quizás sus conciertos benéficos más multitudinario fueron los realizados en 1998, a favor de Liberia o 2003,ambos celebrados en Módena, Italia, dónde participaron artistas de la talla de Bon Jovi, Queen, U2, Deep Purple, Stevie Wonder, Eros Ramazzotti, The Corrs, Spice Girls, Zucchero, Celine Dion, Natalie Cole o Vanessa Williams entre otros artistas de pop y rock de talla mundial. Con él colaboraron las más relevantes figuras del panorama musical de la época, lo que demuestra el alto grado de popularidad que alcanzó. Por primera vez un tenor de ópera era conocido como estrella por el gran público

Pavarotti fue muy solicitado en teatros de todo el mundo hasta su retiro en la Ópera Metropolitana de Nueva York, en marzo del 2004, donde interpretó el papel del pintor Mario Cavaradossi en la ópera Tosca, de Giacomo Puccini.

martes, 18 de agosto de 2009


IMAGENES PARA HI5

iiiiIIiI


Imagenes para hi5
Comentarios para hi5 & Imágenes - hi5gratis.com *


Imágenes para hi5